La IA y la nube ya aportaron $14,250 millones de dólares al PIB mexicano en 2023, de acuerdo con un estudio de AWS, y la tendencia sigue creciendo.
Sin embargo, la velocidad de adopción varía: 72% de las empresas utilizan IA solo para aplicaciones básicas, 16% están en fase intermedia y apenas 7% han alcanzado un nivel avanzado de transformación digital.
¿Cómo saber si una pyme está lista para implementar IA?
Si tu PyME quiere estar en ese 7%, estos son los pasos clave:
- Evaluar procesos y detectar oportunidades
Antes de invertir, identifica qué áreas pueden beneficiarse más: atención al cliente, análisis de datos, logística o marketing.
📊 Dato: 66% de las empresas que adoptaron IA la usan para mejorar servicio al cliente, y 61% para crear nuevos productos o servicios. - Invertir en habilidades digitales
El 55% de las empresas mexicanas reconoce que la falta de competencias digitales es su mayor obstáculo, y solo el 19% cuenta con capacidades sólidas en IA. Capacitar al personal es tan importante como la tecnología misma. - Ciberseguridad y cumplimiento normativo
17% del presupuesto tecnológico ya se destina a cumplimiento regulatorio, y el 67% de las empresas espera que esa cifra aumente. Esto implica prepararse desde el inicio para estándares y auditorías. - Escalar de forma estratégica
AWS proyecta invertir $5,000 millones en México en los próximos 15 años, lo que traerá nuevas herramientas y ecosistemas listos para ser aprovechados.
Daisytek puede ser el puente entre tu negocio y la adopción tecnológica: desde la selección de hardware y software, hasta el diseño de una estrategia de implementación que maximice beneficios y minimice riesgos.