La inteligencia artificial generativa (GenAI) está transformando el trabajo y la toma de decisiones en empresas mexicanas, desde la creación de contenido hasta la automatización de procesos críticos. Herramientas como ChatGPT y Grammarly son parte del día a día de miles de profesionales, impulsando productividad e innovación.
Sin embargo, su rápida adopción también trae riesgos importantes. Según el informe The State of Generative AI 2025 de Unit 42, México se encuentra entre los países más activos de América Latina en el uso de GenAI, con un promedio de más de 60 aplicaciones por organización, y al menos un 10% de alto riesgo por manejo de datos sensibles, falta de cifrado o uso indebido de información.
Uno de los retos más relevantes es la “IA en la sombra”, cuando empleados utilizan herramientas sin supervisión de TI. Esto puede derivar en fugas de información, incumplimientos regulatorios y pérdida de propiedad intelectual. Esto se da más seguido de lo que pensamos. Casos cotidianos, como redactar presentaciones estratégicas con IA o compartir fragmentos de código en plataformas públicas, pueden exponer información crítica.
En este contexto, Daisytek refuerza su compromiso como mayorista tecnológico B2B ofreciendo soluciones integrales para empresas que buscan adoptar innovación de manera segura.
Desde el acceso a productos diferenciados y soporte en implementación de tecnologías emergentes, hasta servicios de reparación y logística inversa, Daisytek acompaña a sus clientes en cada paso del ciclo de vida tecnológico.
Además, el monitoreo, la gobernanza y los controles de acceso son fundamentales para aprovechar los beneficios de la IA generativa sin comprometer la operación empresarial. Con estas estrategias, compañías de sectores como manufactura, finanzas, salud y educación pueden integrar GenAI en sus procesos críticos con confianza y seguridad.
La inteligencia artificial generativa ofrece un enorme potencial, y con aliados estratégicos como Daisytek, las empresas mexicanas pueden innovar con seguridad, eficiencia y respaldo tecnológico, asegurando que la transformación digital se traduzca en crecimiento y competitividad sin riesgos innecesarios.